¿Que es el reciclaje?
El reciclaje consiste
en obtener una nueva materia prima o producto, mediante un proceso
fisicoquímico o mecánico, a partir de productos y materiales ya en
desuso o utilizados. De esta forma, conseguimos alargar el ciclo de vida
de un producto, ahorrando materiales y beneficiando al medio ambiente
al generar menos residuos.
El
reciclaje, al margen de su complejo proceso de transformación, es uno de
los puntos básicos de estrategia de tratamiento de residuos 3R.
Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.
Reutilizar, acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.
Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.
Al
hablar de reciclaje, asociamos colores diferentes para cada contenedor o
recipiente, como forma de ubicar los residuos clasificados. Pero cada
provincia o comunidad autónoma tiene distintos sistemas de tratamientos
para sus Residuos Sólidos Urbanos RSU, con una selección determinada
acorde a la cantidad y tipo de desperdicios que produce y al método de
reciclaje por el cual opta. Sería conveniente, que se unificaran
los mismos contenedores, sistemas y colores para que toda persona donde
quiera que estuviese, supiera en todo momento, qué hacer con sus
residuos.
Reciclar no es una obligación, es TU responsabilidad
Los colores del reciclaje básicos son estos:
Color amarillo reciclaje (plásticos y latas): En éste se deben depositar todo tipo de envases y productos fabricados con plásticos como botellas, envases de alimentación o bolsas. Las latas de conservas y de refrescos también tienen que depositarse en estos contenedores.
Color azul reciclaje (papel y cartón): En
este contenedor de color azul, se deben depositar todo tipo de papeles y
cartones, que podremos encontrar en envases de cartón como cajas o
envases de alimentos. Periódicos, revistas, papeles de envolver o
folletos publicitarios entre otros, también se deben alojar en estos
contenedores. Para un uso efectivo de este tipo de contenedores, es
recomendable plegar correctamente las cajas y envases para que permitan
almacenar la mayor cantidad de este tipo de residuo.
Color amarillo reciclaje (plásticos y latas): En éste se deben depositar todo tipo de envases y productos fabricados con plásticos como botellas, envases de alimentación o bolsas. Las latas de conservas y de refrescos también tienen que depositarse en estos contenedores.
Color verde reciclaje (vidrio): En
este contenedor se depositan envases de vidrio, como las botellas de
bebidas alcohólicas. Importante no utilizar estos contenedores verdes
para cerámica o cristal, ya que encarecen notablemente el reciclaje de
este tipo de material.
Color rojo reciclaje (desechos peligrosos): Los
contenedores rojos, aunque poco habituales, son muy útiles y uno de los
que evitan una mayor contaminación ambiental. Podemos considerarlos
para almacenar desechos peligrosos como baterias, pilas, insecticidas,
aceites, aerosoles, o productos tecnológicos.
Color gris reciclaje (resto de residuos): En
los contenedores de color gris, se depositan los residuos que no hemos
visto hasta ahora, aunque principalmente se deposita en ellos materia
biodegradable.
Color naranja reciclaje (orgánico): Aunque
es dificil encontrar un contenedor de color naranja, estos se utilizan
exclusivamente para material orgánico. En caso de no disponer de este
tipo de contenedor, como hemos comentado, utilizaríamos el gris.
Si evitamos mezclarlos desde el primer momento, ahorramos tiempo, trabajo y optimizamos su reciclado.
Es lo mismo que hizo otro pata pero en el de el hay mas
ResponderEliminarsigue enviando imformacion...
ResponderEliminarLeo que en la teoría dice que el color amarillo es para "plásticos y latas", pero en la foto aparece "Metales".
ResponderEliminarEn todo caso, en la teoría no distingue un color específico de envase para metales. Podrían corregir ?
muy buena información
ResponderEliminarmm y el color negro?? que va
ResponderEliminarBasura en general para botar, la que no se recicla
Eliminarque bien
ResponderEliminarEsta muy bien redactado
ResponderEliminarBien, buna ayuda.
ResponderEliminarSoy Артур Борис, residente/ciudadano de la República de Rusia. Tengo 42 años, soy emprendedor/hombre de negocios. Además, una vez tuve dificultades para financiar mi proyecto/negocio, si no fuera por un buen amigo mío que me presentó al Sr. Pedro para obtener un préstamo por valor de $ 250,000 USD de su empresa. Cuando me comuniqué con ellos, tomó solo cinco días hábiles completar el proceso de mi préstamo y transferirlo a mi cuenta. Incluso con un historial de crédito malo, todavía le ofrecen su servicio. También ofrecen todo tipo de préstamos, como préstamos comerciales, préstamos para la vivienda, préstamos personales, préstamos para automóviles. No sé cómo agradecerles lo que han hecho por mí, pero Dios los recompensará conforme a sus riquezas en gloria. Si necesita asistencia financiera urgente, contáctelos hoy por correo electrónico, pedroloanss@gmail.com WhatsApp: +18632310632.
ResponderEliminar